"CIELITO DE SAN ISIDRO" ES FOLKLORE

DESDE EL ANTIGUO "PAGO DE LA COSTA"... HOY SAN ISIDRO, PARA TODA LA ARGENTINA. UN ENCUENTRO CON NUESTRA TRADICIÓN

7 abr 2011


Publicado por Sanisidrense en 13:53 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

VALENTINA Y RUBÉN

UN SENTIMIENTO

UN SENTIMIENTO
EL CLUB DE MIS AMORES

SOMOS "CIELITO DE SAN ISIDRO"...

...porque el "Cielo" o "Cielito" es una danza rioplatense que se bailaba y se cantaba por 1810.
En sus coplas, los patriotas volcaban sus ansias de libertad.

... porque San Isidro fue partícipe de la lucha libertadora, cuando el Brigadier General Juan Martín de Pueyrredón creó su escuadrón de caballería con gauchos de la campaña para colaborar en esa lucha contra los invasores.

... porque en San Isidro Pueyrredón recibió la visita del General San Martín cuando éste planeaba la idependencia de los pueblos americanos.

... porque desde San Isidro partieron los 33 Orientales con la misión de liberar al Uruguay del yugo brasileño.

... por esas cosas y muchas más... pero principalmente por el orgullo de ser sanisidrenses.

Por todo eso nuestro lugar folklórico se denomina "Cielito de San Isidro"

Rubén Lamónica

"El Sanisidrense"

LEER NOTAS

  • EL PONCHO SALTEÑO
    El poncho salteño de color rojo punzó o grana, es una prenda de vestir del gaucho salteño. Es un rectángulo de lana o lana y vicuña, tejido...
  • (sin título)
    EL Zorro Ha sido el caballo más famoso en el campo de las jineteadas. Terminó su carrera invicto tras 157 participaciones, sin que ni...
  • (sin título)
    JUAN BAUTISTA AMBROSETTI Y EL FOLKLORE Juan Bautista Ambrosetti nació en Gualeguaychú el 22 de agosto de 1865. Antropólogo y etnógrafo, en...
  • (sin título)
    A 81 AÑOS DEL NACIMIENTO DE ARMANDO TEJADA GOMEZ Armando Tejada Gomez nació en Mendoza, el 21 de abril de a 1929, a orillas del zanjón G...
  • DANZA: EL PALA PALA
    EL PALA PALA "Pala Pala" significa "cuervo" en quichua, por tal motivo hay quienes creen que esta danza también es ...
  • (sin título)
    UN EJEMPLO DE VIDA  Aún en la muerte Aún sabiendo de esta gran tristeza, y que "no funcionó" , porque era honrado, leerla es ...
  • (sin título)
    EL PATO “ES NUESTRO DEPORTE NACIONAL Se acerca el mundial de la FIFA en Sudáfrica y una empresa de indumentaria deportiva ha comenzado ...
  • LAS REGIONES FOLKLÓRICAS
  • CLUB DEPORTIVO GUARANI DE TARTAGAL, PRIMER CLUB ABORIGEN
    Llámese revisionismo o relectura, la historia no está quieta en los manuales y museos sino que, se reinventa con nuevas interpretaciones y ...
  • (sin título)
    Si no escuchó a Huella Pampa NO SABE QUE ES EL FOLKLORE INSTRUMENTAL Instrumental HUELLA PAMPA fue creado en noviembre de 1974, y ...


LOS ARTISTAS SON UNA RAZA APARTE,

IMPOSIBLE INTENTAR COMPRENDERLOS,

LE ASEGURO, NO HAY QUIEN LOS AGUANTE!!!

PERO ¿COMO VIVIR SIN ELLOS?

EN LOS OJOS LES BRILLA LA VIDA,

SU NEGOCIO ES AMAR LA BELLEZA,

SE ALIMENTAN DE LA FANTASIA,

LOS ARTISTAS SON DE OTRO PLANETA!!!

(FRAGMENTO DEL

TEMA "LOS ARTISTAS"DE ROBUSTIANO FIGUEROA REYES.







Buscar este blog

Museo "Quinta de Pueyrredón"

Museo "Quinta de Pueyrredón"
Sobre las barrancas de San Isidro, en ese lugar tuvieron un encuentro, el General San Martín y el Brigadier General Pueyrredón.

Archivo del blog

  • ►  2010 (37)
    • ►  enero (4)
      • ►  ene 04 (1)
      • ►  ene 05 (1)
      • ►  ene 09 (1)
      • ►  ene 10 (1)
    • ►  marzo (4)
      • ►  mar 11 (1)
      • ►  mar 13 (2)
      • ►  mar 29 (1)
    • ►  abril (12)
      • ►  abr 10 (1)
      • ►  abr 11 (1)
      • ►  abr 14 (1)
      • ►  abr 17 (1)
      • ►  abr 18 (1)
      • ►  abr 19 (1)
      • ►  abr 20 (2)
      • ►  abr 21 (2)
      • ►  abr 24 (1)
      • ►  abr 25 (1)
    • ►  mayo (6)
      • ►  may 07 (1)
      • ►  may 09 (2)
      • ►  may 13 (1)
      • ►  may 14 (1)
      • ►  may 22 (1)
    • ►  junio (4)
      • ►  jun 03 (1)
      • ►  jun 09 (2)
      • ►  jun 10 (1)
    • ►  septiembre (4)
      • ►  sept 14 (2)
      • ►  sept 17 (1)
      • ►  sept 18 (1)
    • ►  noviembre (1)
      • ►  nov 09 (1)
    • ►  diciembre (2)
      • ►  dic 26 (1)
      • ►  dic 29 (1)
  • ▼  2011 (29)
    • ►  enero (3)
      • ►  ene 14 (1)
      • ►  ene 17 (1)
      • ►  ene 18 (1)
    • ►  febrero (5)
      • ►  feb 11 (2)
      • ►  feb 12 (1)
      • ►  feb 13 (1)
      • ►  feb 21 (1)
    • ►  marzo (2)
      • ►  mar 23 (1)
      • ►  mar 24 (1)
    • ▼  abril (2)
      • ▼  abr 07 (1)
      • ►  abr 25 (1)
    • ►  mayo (2)
      • ►  may 05 (1)
      • ►  may 28 (1)
    • ►  julio (2)
      • ►  jul 14 (1)
      • ►  jul 17 (1)
    • ►  agosto (5)
      • ►  ago 04 (2)
      • ►  ago 06 (1)
      • ►  ago 08 (1)
      • ►  ago 12 (1)
    • ►  octubre (2)
      • ►  oct 18 (2)
    • ►  noviembre (2)
      • ►  nov 21 (1)
      • ►  nov 29 (1)
    • ►  diciembre (4)
      • ►  dic 31 (4)
  • ►  2012 (11)
    • ►  enero (1)
      • ►  ene 26 (1)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 28 (1)
    • ►  abril (1)
      • ►  abr 13 (1)
    • ►  mayo (6)
      • ►  may 13 (1)
      • ►  may 15 (1)
      • ►  may 16 (2)
      • ►  may 17 (1)
      • ►  may 18 (1)
    • ►  julio (1)
      • ►  jul 14 (1)
    • ►  diciembre (1)
      • ►  dic 19 (1)
  • ►  2014 (5)
    • ►  enero (3)
      • ►  ene 23 (3)
    • ►  abril (2)
      • ►  abr 14 (2)

Vistas de página en total

Seguidores

MAS INFORMA CIONES

  • PROVINCIAS ARGENTINAS
  • CREENCIAS - MITOS Y LEYENDAS
  • COMIDAS Y BEBIDAS
  • NUESTRAS DANZAS - MUSICAS Y CANCIONES
  • VESTIMENTAS - VIVIENDAS - ELEMENTOS
  • TRABAJOS - DEPORTES - EPOPEYAS
  • FOLKLORISTAS Y PERSONAJES
  • PAGINA PRINCIPAL
  • PUEBLOS Y RAZAS
  • LITERATURA GAUCHESCA
  • MIS FOTOS
”Ninguna obra de arte es un resultado definitivo, sino una aproximación, un camino hacia ese misterio inefable al que se dirigen los creadores
(Esteban Arriaga).

“El arte no consiste en la aplicación de un canon de belleza sino en lo que el instinto y el cerebro son capaces de concebir más allá de ese canon”
(Pablo Picasso).

“Las grandes obras las sueñan los genios, las ejecutan los luchadores, las disfrutan los felices y las critican los inútiles crónicos”
(Proverbio Arabe)


Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.