FOLKLORISTAS Y PERSONAJES

SUMA PAZ
Hace un año exactamente, en la madrugada del 8 de Abril de 2009, como consecuencia de un accidente cerebro vascular dejaba de existir Suma Paz, cantora, guitarrista, poeta, autora y compositora nacida en localidad de Bombal (Santa Fe), nació el 5 de abril de 1939. El nombre artístico lo tomó del Páramo de Sumapaz, una meseta de la cordillera de los Andes ubicada en Colombia.
Fiel seguidora de la obra de Atahualpa Yupanqui encontró en él a maestro y guía.
En la Universidad del Litoral de Rosario obtuvo el título de "Licenciada en Filosofía y Letras".
Realizó estudios superiores de piano y guitarra e investigaciones sobre "Origen y evolución de la música regional bonaerense". Entre sus realizaciones se encuentran: Composiciones musicales en colaboración con: Oscar Além, Máximo Aguirre, Jorge Viñas, Julio Secundino Cabezas, Pedro Risso y la autoría de dos libros de poesía: "Pampamérica" premiado por la Fundación Steimberg, y "Al sur del canto" utilizado como texto en escuelas primarias de Córdoba y Santa Fe.
Fue conductora, durante seis años, del programa "Pampeanías" por L.R.A.1 Radio Nacional de Buenos Aires y la cadena celeste y blanca.
En 1995 el periodista y musicólogo René Vargas Vera escribió la biografía titulada "Suma Paz por la huella luminosa de Yupanqui" que incluyó un trabajo de investigación sobre origen y evolución del cancionero bonaerense realizado por la artista, además de algunos poemas.Entrte sus últimas obras se enceuntran el disco “Canto de nadie” en el sello discográfico Epsa Music.
Su libro de poesías “Última guitarra”, que fue presentado en la Feria del Libro 2001.
Una exitosa gira por Japón con cuarenta recitales y por Alemania que culminó en Berlín.
En París la Embajada Argentina y la Unesco auspiciaron la presentación de sus recitales "Homenaje a Atahualpa Yupanqui" y presentaron el libro "Suma Paz por la huella luminosa de Yupanqui" con la presencia de su autor.
En el 2002 Participó del "Año Yupanquiano" con distintas presentaciones en el país concluyendo con una brillante actuación en el Teatro Colón.
Su labor se extendió a escuelas y universidades, con recitales didácticos que incluyeron departamentos de musicología de California.
En el ámbito local, cumplió una intensa labor al frente de la "Embajada cultural Bonaerense" destinada a la difusión y consolidación del acervo tradicional bonaerense, acompañada por Alfredo Urquiza (poesía), Carlos Parisotti (canto y guitarra), Juan Carlos Luna y Selena Riso (danza).
Sus dotes artísticas y su humildad humana recibieron el reconocimiento del pueblo.
Grabó 30 discos y obtuvo numerosas distinciones, entre otras Municipalidad Ciudad de Bs As, Fundación Konex 1985 y 1995, Alicia Moreau de Justo, Estrella de Mar 1997, Partido Justicialista, Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad 2006 Gobierno de Bs As, Premio a la Trayectoria Festival de Cosquin 2007. En 1991 fue Ciudadana Ilustre del Partido de Morón y en 1997 en Ituzaingó recibió la estatuilla del Premio Santa Rosa. Estaba casada con David Mario Olmedo y tenía cuatro hijos: Patricia, Zulma, Analía y Mario.
"La Plata, 8 de abril (Télam).- La Cámara de Diputados bonaerense declaró "personalidad destacada de la Provincia de Buenos Aires, post mortem" a la folclorista Suma Paz, fallecida el 8 de abril del año pasado, por su brillante y encomiable labor como guitarrista, poeta, compositora y cantante".

********************


Zamba "La Pomeña"

En su letra menciona a Eulogia Tapia.
De tanto escucharla, uno se imagina un personaje del siglo pasado homenajeado, vaya a saberse porque.
Sin embargo, Eulogia Tapia es actual. Vive en un puesto de campo, en el norte de Salta en el pueblo de La Poma, por eso ella es "la Pomeña".
Ella es una "coplera" del tiempo del carnaval.
La zamba que la ha de inmortalizar tiene letra de Manuel J. Castilla y música de Gustavo "Cuchi" Leguizamón.
No por ser el personaje de una obra musical que la ha popularizado, si vida ha cambiado.
Eulogia sigue con la rutina de toda su vida: al amanecer ordeñando, mateando junto a su familia bajo el aelero del rancho, y con su inseparable bolsita de donde suele sacar sus hojas de coca y su tímida mirada.
"El sauce de tu casa, te está llorando -canta la zamba-. Porque te roban, Eulogia, carnavaleando". Sobre esa parte de la letra de la zamba, Eulogia le ha comentado en una nota que se le realizara: "Habrán escrito que el sauce de mi casa lloraba porque aquella tarde, aprovechando que andábamos de contrapunto y nadie pastoreaba, algún avivado anduvo robando cabras. Y se llevó bastantitas" explica. "Después encontré varias maneadas en un bajo".

***************

CASI TRES MESES
SIN JUAN CARLOS GRAMAJO
El "Ñato" como se lo conocía, fue fundador de la Chacarerata Santiagueña y emblema de la música santiagueña, murió el 26 de diciembre de 2009, en una clínica porteña a raíz de una larga enfermedad.
Con una sólida trayectoria artística de más de cinco décadas.
Fue bombisto, luthier, recitador y bailarín.
Pasó por varios conjuntos, con sólo 13 años Gramajo formó parte de la recordada agrupación de Andrés Chazarreta.
Actuó en Bolivia, Perú y particularmente en México, país del que cometara en un reportaje: "- Imposible no querer ese pueblo tan romántico y colorido, con una ubicación geográfica excepcional para hacer giras a Estados Unidos. Bailaba muchísimo en el área de California o Nueva York. Todavía vivía mi madre, así que cada tanto regresaba al país a visitarla y a tocar en diversas peñas. En uno de esos viajes estaba tocando en la peña “El palo borracho”, me ve Ariel Ramírez y me requiere para su espectáculo “Cantemos” que hacía con Lolita Torres. Y me quedé ocho años con él.
Vendrá después la Misa Criolla
A mediados de la década del '80 formó la Chacarerata Santiagueña (nombre creado por Vitillo Abalos), para pasear por los escenarios la música representativa de Santiago del Estero.
La agrupación – que tuvo su momento de consagración en Cosquín 87 – editó más de veinte discos en los que rescató los sonidos tradicionales de chacareras, gatos y escondidos, siempre alentando el aprendizaje de la danza.
Por la Chacarerata pasaron cantores populares como Shalo Leguizamón, Motta Luna, Claudia Romero, Coco Banegas, Quique Ponce, Rodolfo Maldonado (actualmente en La Clave Santiagueña) y el lema antes de cada concierto era "Si Bariloche tiene la Camerata, Santiago tiene a la Chacarerata".Como ya se dijo, Juan Carlos "Ñato" Gramajo falleció en Capital Federal a los 66 años. Sus restos descansan en el cementerio de Olivos.
Hasta la enfermedad de Gramajo, la agrupación se integró con Sergio Pérez en guitarra y voz, German Gómez en violín, Mario Palavecino en bandoneón y el propio Juan Carlos.
También pasaron por la Chacarerata: Aurelio "el Shalako" Gramajo, el "bailarín de los montes" (fallecido hace dos años), "Quique" Ponce e invitados como Shalo Leguizamón, Coco Banegas, Claudia Romero, Motta Luna.

********************
Un inédito "Juan Moreira"
Una versión inédita del drama gauchesco "Juan Moreira" que data de 1899, con acotaciones y apuntes sobre la acción y la puesta, fue hallada por la investigadora Beatriz Seibel en un cuaderno escolar que permaneció guardado en los archivos del Instituto Nacional de Estudios de Teatro (INET).
El texto pertenece a José Podestá, quien en 1886 había llevado la obra de Eduardo Gutiérrez al teatro inaugurando, así, el circo criollo, desempeñándose no sólo como autor de la versión dramática, sino también como director y protagonista.
Dicha versión inédita acaba de aparecer en el quinto tomo de la serie "Antología de obras de teatro argentino. Desde los orígenes a la actualidad", a cargo de Seibel desde 2006, con el sello del Instituto Nacional de Teatro.
Estos libros difunden obras escasamente conocidas: sainetes urbanos y gauchescos, piezas de la independencia y sátiras políticas que van de 1800 a 1899.
"Tuve la fortuna de descubrirla cuando buscaba otros materiales -cuenta Seibel a Télam-; está escrita en un cuaderno de escuela como se acostumbraba entonces a copiar las obras. La versión es de gran interés ya que incluye modificaciones producidas desde el estreno".
La investigadora da cuenta de las variaciones respecto al original: "En el transcurso de las funciones se introducen cambios; se suprimen los dos primeros cuadros del segundo acto que reiteran la valentía de Moreira, y hay variantes en las payadas, la música y los personajes.
"Además -sigue Seibel- se cambia el baile del gato por el pericón, antigua danza del campo de gran espectáculo, que tiene extraordinario suceso y se difunde en el país en actos escolares y fiestas y espectáculos como el más importante baile tradicional argentino".
En esta versión de 1899, Podestá incorpora al texto la dramaturgia de actores, con los personajes surgidos de improvisaciones como "el amigo Bentos", borrachín serio, valiente y temeroso a la vez, y Celestino Petray el "Cocoliche", inmigrante italiano que trata de imitar a un criollo, y que tendrá larga historia posterior en el sainete y el grotesco.
Otros cambios, acota Seibel, tienen que ver con personajes de la primera versión que son remplazados -el caso de los gauchos 1, 2 y 3, y el Paisano- a la vez que cobra importancia Juancito, el hijo de Moreira. Mientras: "El personaje de Cocoliche aparece como el Napolitano y toma protagonismo en lugar del negro Agapito".
Con el "Juan Moreira" teatral se inicio el circo criollo sostiene la investigadora: "El reconocimiento de Buenos Aires desde 1890 marcan el inicio de un cambio teatral".
"Los Podestá y otras compañías producen dramas gauchescos y otras obras con lo que definen la nueva estructura del espectáculo: una primera parte de pruebas y la segunda de teatro, denominada circo criollo".
No hay duda del lugar central que ocupa Podestá en la época de oro del teatro nacional y específicamente en el Moreira, al escribir, actuar y dirigir las piezas.
Los hermanos Podestá, artistas circenses criollos, son hijos de genoveses que llegan a Montevideo, se trasladan a Buenos Aires en 1846 y poco antes de la caída de Rosas, en octubre de 1851, vuelven a Montevideo.
José Podestá (1858-1937) nació en Montevideo el 6 de octubre de 1858, declarado en su honor el Día del Circo.
Seibel indaga desde hace años la obra del artista: "Acróbata, trapecista, payaso, que canta y toca la guitarra. En la pantomima `Juan Moreira` (1884), Podestá interpreta al protagonista".
"Dos años después, la compañía Podestá-Scotti estrena en Chivilcoy el `drama hablado` basado en la pantomima, y él es el primer actor y director, además de hacer la adaptación teatral de la novela de Gutiérrez".
Esta faceta de Podestá es rescatada por la investigadora: "Yo lo incluí como autor dramático en un texto que escribí para el `Dictionary of Literary Biography, Latin American Dramatists`, que apareció en 2005 editado por Adrián Versényide de la Universidad de North Carolina, en Estados Unidos".
Como folletín, el "Juan Moreira" se publicó entre fines de 1879 e inicios de 1880 en La Patria Argentina, diario fundado por el mismo Gutiérrez.
En 1884 se estrenó como pantomima en el Circo Hermanos Carlo, Gran Compañía Ecuestre Norte y Sud Americana, y en 1886 se presenta la versión en dos actos en Chivilcoy, bajo la carpa del Circo Pabellón Argentino por la compañía Podestá-Scotti.
"El éxito del circo criollo se extiende a todos los sectores sociales; en 1891 La Nación decía que la figura de Moreira aparece impresa hasta en las cajas de fósforos: protagoniza notas periodísticas, avisos publicitarios y caricaturas en diarios y revistas".
Y la investigadora adjudica el éxito a "las técnicas de actuación basadas en el entrenamiento acrobático y en una puesta realista de las peleas, las costumbres del campo, música y danzas".
"Pero es fundamental la trama, un suceso histórico reciente, que es recibido por los espectadores como un símbolo: el drama del gaucho oprimido que no acepta someterse", concluye.
Fotos: José Podestá en el rol de Juan Moreira y de Pepino 88.
TELAM.
***************
HOMENAJE A SERGIO NAHUELPAN,
ULTIMO LONGKO DE LA PATAGONIA
Este 22 de marzo la Comunidad de Nahuel Pan reealizará un homenaje a quien fuera su último Longko (cacique), Sergio Nahuel Pan, fallecido en la misma fecha del año 2009. El acto se llevará a cabo en un predio cercano a la vivienda familiar del recordado cacique. Don Sergio, como se lo llamaba con respeto y afecto, mantuvo el linaje del primer Longko, Francisco Nahuel Pan quien se instaló en inmediaciones de la laguna Esquel en 1888 junto a su hermano Manuel y una numerosa familia. Su asentamiento fue reconocido en 1895 por el entonces gobernador del Territorio, Eugenio Tello, antecedente que permitiría, en 1906, la creación de la Reserva Aborigen de Nahuel Pan.
INFORMACION RECOGIDA DE RADIO 3 CADENA PATAGONIA

*******************
HILARIO CUADROS Y LOS TROVADORES DE CUYO
Hilario Cuadros nació el 23 de diciembre de 1902, en Guaymallén, Pcia. de Mendoza, y falleció el 8 de diciembre de 1956 en Buenos Aires. Realizó sus primeras presentaciones con su hermano Juan Guillermo, pero el camino artístico lo inició junto al sanjuanino Domingo Morales (el Quiñao), con quien formó el dúo Cuadros-Morales. Un tiempo después, aproximadamen-te entre 1929 y 1930, se incorporan al dúo los guitarristas Alberto Quini y Roberto Puccio y comienzan a realizar giras por diversos países, entre ellos Chile y Perú. Morales, Cuadros, Quini y Puccio, se mantuvo durante varios años . Morales fue reemplazado por Luciano Senra. . Hubo importantes cantores que integraron el conjunto, podemos citar a Juan Cisneros, Clemente Canciello, Félix Blanco, Tomás Lucero, Manuel Ortiz Araya y César Torelli, entre otros. Después de Quini y Pucio, estuvieron Benjamín Miranda, Martín Herrera, José Herrero, Alfredo Alfonso, José Zavala, Julio y Chango Arce, José Ignacio Rivero, Tito Francia, José María Hoyos, Linos Ceballos, Rafael del Pino, Sorini, Julián, Lainez y hasta se dice que tocó Atahualpa Yupanqui, aunque de esto hay certeza. Hilario Cuadros falleció el mismo día en que sepultaban a su gran amigo, Manuel Acosta Villafañe (el 8 de diciembre de 1956).


Cont. ARMANDO TEJADA GÓMEZ
En 1950 se emplea como locutor en LV10 Radio de Cuyo, a la vez que trabajaba como obrero de la construcción.
Comenzó a componer canciones junto al músico Oscar Matus, también mendocino, el que con el tiempo se convertiría en esposo de Mercedes Sosa,con Matus escribiría canciones como "Los hombres del río", "Coplera del viento", "Tropero padre" (inspirada en su padre).
En 1954, obtuvo el segundo premio en V Concurso Literario Municipal de Mendoza, por su primer libro de poemas Pachamama: poemas de la tierra y el origen, dedicada a su madre, e inspirada en la cultura huarpe de sus ancestros.
A los 23 años escribíó "Pachamama, poemas de la tierra y el origen"; cosmogonía americana del Universo.
El premio y la edición del libro (ilustrado por Carlos de la Mota), le trajeron un considerable reconocimiento que comenzó a extenderse desde entonces.
En 1957 ganó el premio del 75º Aniversario del diario Los Andes, con el poema
La verdadera muerte del compadre.
Fue perseguido en la última etapa del gobierno peronista (1946-1955). Tejada Gómez se oponía a las tendencias autoritarias del peronismo y, si bien admiraba a Eva Perón, se había negado a aceptar la orden de usar luto al momento de su muerte en 1952. En 1954, debido a un reportaje que le realizó al pintor Juan Carlos Castagnino, que había vuelto de China, inmersa en su revolución comunista, Tejada fue sumariado y despedido de la radio,
prohibiéndosele seguir trabajando como locutor. Simultáneamente se prohibió mencionar su nombre cuando se emitían sus canciones.
En 1955, escribió su segundo libro Tonadas de la piel. El libro ganó un concurso organizado por Gildo D'Accurzio, un esforzado imprentero mendocino, obteniendo como premio la edición.
El libro fue prologado por el poeta salteño, Jaime Dávalos.
Ese mismo año, en septiembre, un golpe de estado derrocó a Perón y Tejada Gómez fue readmitido en la radio.
"Hay un niño en la calle" ...
Luego del derrocamiento de Perón en 1955, Tejada Gomez pegaría un giro tanto en su arte como en su posición política. Él contó varias veces que el elemento detonante para el cambio en su manera de escribir fue un comentario crítico de su hermano, obrero de la construcción, que le mencionó que sus compañeros de trabajo decían que "escribía cosas que nadie entendía". El comentario influyó notablemente en Tejada Gómez, quien decidió entonces orientar su poesía hacia los problemas social y los temas populares. Uno de los primeros poemas de esta nueva etapa fue su conocido poema "Hay un niño en la calle...]
A esta hora exactamente hay un niño en la calle...]
El poema fue incluido en tercer libro, Antología de Juan, publicado en 1958, ilustrado con dibujos de
Carlos Alonso] Desde entonces sus libros se volverían populares, y cada libro vendía un tiraje no menor a 10.000 ejemplares. Tejada Gómez recordaba que:
A partir de ese verso aparecieron el premio y el castigo. Para muchos fui un diablo comunista, un subversivo..., el diablo de colmillos rojos que se quería comer a las niñas de la buena sociedad.
Las preocupaciones sociales de Tejada Gómez se manifestarían ese mismo año en la radicalización de posición política. 1958 fue año de elecciones presidenciales. Tejada Gómez Zarticipó actívamente en la campaña de la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI) que lideraba Arturo Frondizi, que insinuaba una postura de centro-izquierda popular. Frondizi resultó elegido Presidente de la Nación y él mismo resultó elegido diputado provincial. Al año siguiente sin embargo se alejó del bloque radical intransigente, desencantado con el giro del frondizismo hacia un "desarrollismo" de derecha basado en el impulso a las empresas multinacionales, para terminar afiliándose al Partido Comunista.
En 1960 Tejada terminó su mandato y volvió a su empleo de locutor en LV10.
En 1961 publicó Los compadres del horizonte, recibiendo la Primera Recomendación del Segundo Concurso Latinoamericano de Literatura "Casa de las Américas", de La Habana, Cuba.
Falleció en Buenos Aires, el 3 de noviembre de 1992 a los 63 años.
En 1994, se edita su libro póstumo LOS TELARES DEL SOL.
HOMENAJES A ARMANDO TEJADA GÓMEZ EN ROSARIO, MENDOZA Y AZUL.
Con motivo de cumplirse 81 años de su nacimiento, el miércoles 21 de abril a las 22 se presentará el espectáculo Solo Tejada, a cargo de Isabel Puebla, Vanesa Bachelliere y Mariela Recagno (canciones), Leandro Maceroni (guitarra,Marcelo Nocetti (biografía y semblanzas) y Juan Carlos "Colorado" Vennera (Poemas). El Aserradero. Montevideo 1518, Rosario. El viernes 23 de abril, a las 20.30 María Rosa Gómez, Armando Talquenca, Toño Contreras y el Coro dirigido por Marcelo Sánchez, realizarán un acto en Centro Cultural Rafael Cubillos, Chacras de Coria, Luján de Cuyo, Mendoza, con entrada libre y gratuita. Y el sábado 24 de abril Juan Carlos Maddio, Gabriel Goyenetche, Tocaya Tierra, Sal Moscada, Claudio Mansilla, Mirarte (artistas y pensadores independientes) junto con la presencia de Gloriana Tejada, Dora Giannoni y Miguel Longarini lo recordarán en el Centro Cultural de la Asociación de Intérpretes Folclóricos de Azul, Av. 25 de Mayo 1036, Azul, con entrada libre y gratuita.

PEDRO BERRUTI (1914 - 1986)
Nació en Avellaneda (Buenos Aires), el 10 de diciembre de 1914 y falleció el 4 de agosto de 1986 en la Ciudad de Buenos Aires. 
Títulos: Maestro Normal Nacional (Escuela Normal de Profesores Nº 2 "Mariano Acosta", Capital Federal, 1935).
Profesor Normal de Educación Física Nacional (Instituto Nacional Superior de Educación Física, Cap. Fed., 1938).
Fue director de la Escuela Superior de Danzas Nativas de Buenos Aires, director propietario de la Editorial Escolar con una docena de obras publicadas, la mayoría suyas y director propietario del Instituto Modelo Pedro Berruti de enseñanza primaria y secundaria.
Enseñó danzas folklóricas en los siguientes lugares: Club Gimnasia y Esgrima de la Ciudad de Buenos Aires, Club Villa Malcon, Instituto Andersen, Club I.B.M., Parroquia de la Santísima Trinidad y Banco Credicoop entre otros.
Dio cursos y conferencias sobre folklore y danzas nativas en la Capital Federal y en el interior del país. Actuó como jurado, conferencista, simposista y profesor de danzas folklóricas en numerosos festivales y certámenes folklóricos entre ellos los de Cosquín, Baradero, Monteros, Santos Vega, Río Hondo, Alejandro, Santo Tomé, etc.
Realizó viajes de investigación folklórica por el interior del país. En 1954 estudió el folklore coreográfico de la provincia de Jujuy.
Es autor de unas 30 piezas de música folklórica y popular argentina, inéditas todavía, algunas de ellas. Compuso y publicó 5 danzas originales, creadas al estilo folklórico y tradicional: La Mañanita (1954), El Festejo (1964), Gavota de Mayo (1966), Ranchera Patriótica (1970) y El Paseíto (1975).
Se especializó en el estudio y la investigación de las danzas folklóricas y originales argentinas, en todos sus aspectos: origen, historia, difusión general, coreografía, música, poesía, sentido, etc.
Ha creado un estilo propio de ejecución de las danzas nativas que, sin desvirtuar la coreografía y la modalidad característica y elegancia, las lleva al plano artístico. En dicho estilo se asigna gran importancia al uso y manejo del pañuelo de baile.
Ha desarrollado una metodología y didáctica especiales para la enseñanza de las danzas nativas, en ciertos aspectos muy distintas de las que se emplean comúnmente, las que ha expuesto en su obra Apuntes de Metodología de las Danzas Nativas.
Obras publicadas: Manual de Ingreso en 1er año (1939), 85 ediciones; Manual de castellano, 6º grado (1941), 4 ediciones; Carpeta de Exámenes de Ingreso en 1er año (1941), 13 ediciones; Programa de Ingreso en 1er año (1938), 14 ediciones; Cómo aprobar el examen de Ingreso (1950); Carpeta de Matemáticas, 6º grado (1942); Cancionero Escolar Argentino (1956), 14 ediciones; Manual de Danzas Nativas (1954), 17 ediciones; Coreografías de Danzas Nativas, Tomo I (1976), 3 ediciones; Coreografías de Danzas Nativas, Tomo II (1991) y Metodología para la enseñanza de las danzas nativas (1998) ediciones póstumas; Las adoraciones al Niño Dios (1955); Introducción a las danzas nativas en estilo elegante; Elementos metodológicos en los cursos especiales para docentes (1963); La danza de las cintas, grabación con 15 villancicos jujeños y voces de mando, en 2 discos Music Hall (1955) y la revista Danzas Nativas de las que aparecieron 20 números entre 1956 y 1957.
Extraído de: www.editorialescolar.com.

LA GUITARRA DE ABEL FLEURY
Fleury nació en Dolores, provincia de Buenos Aires, el 5 de abril de 1903. Provenía de una familia trabajadora; su madre, Juana Peón, planchadora, y Francisco el padre, hombre "de mil oficios" se ganaba la vida como panadero. A los 11 años le brotó la vocación musical; al pasar por la peluquería del pueblo sintió el sonido de una guitarra paisana que se le prendió al recuerdo para toda la vida. Desde ese instante le insistió a su madre para que le comprara una guitarrita. Y ella le dio las primeras lecciones, pasándole los tonos de un estilo y una milonga
A los 20 años abandonó su pueblo y también se le despertaron las ansias de andar caminos. Residió alternativamente en Mar del Plata, Tres Arroyos, Tandil, La Plata, Buenos Aires, dando conciertos y lecciones a numeroso alumnado
En 1933 se radicó en Buenos Aires, dándose a conocer por todo el país gracias a la generosidad de Fernando Ochoa que lo hizo participar en sus audiciones radiales.


Por corto tiempo formó el Cuarteto Popular Argentino con Sebastián Piana (piano), Pedro Maffia (bandoneón) y Angel Corletto (contrabajo). Sus giras internacionales comenzaron en 1948; primero actuó en Chile, luego Uruguay y Brasil, país éste que recorrió en casi toda su extensión penetrando incluso en la selva del Matto Grosso. Finalmente Europa: España, parte de Francia y Bélgica, Portugal.
Fleury fue uno de los primeros difusores de la música latinoamericana en el continente europeo.
Realizó sus conciertos en el exterior por medios propios sin ningún tipo de ayuda oficial. Recorrió parte de Europa en los años 52 y 53, dejando un gran recuerdo en todos los lugares que visitó, dando un gran ejemplo de humildad y talento.
Este músico bonaerense no fue un folclorista, sino un artista de formación clásica, sin embargo con su talento supo traducir fielmente el espíritu de la pampa húmeda y darle trascendencia universal a través de sus melodías. En los años 30, cuando nos visitó el gran poeta español Federico García Lorca, en una reunión donde también se encontraba Ochoa, oyó interpretar al guitarrista temas de su repertorio. Cuando terminó, el lírico español lo estrechó en un abrazo y le dijo:"¡Chico,tú no perteneces a América sino al Mundo!". Esa trascendencia universal se reflejó en hechos insólitos: "Estilo Pampeano" una de sus obras cumbre figura desde hace más de treinta años como composición obligatoria en la Escuela Musical de Tomsk, Siberia, Rusia. El autor nunca estuvo en ese país.
El 9 de agosto de 1958, a los 55 años de edad, este gran sensitivo partió de la vida. Cuarenta años se cumplen de su deceso; en forma asombrosa el arte de Fleury sigue conquistando nuevos y lejanos horizontes. Su música sigue sonando más allá del olvido y la indiferencia, latiendo eternidades.
Resumen del articulo de Héctor García Martínez publicado en la revista "De mis pagos" en 1995

WALDO BELLOSO
Nació en Capilla del Señor, partido de Exaltación de la Cruz, provincia de Buenos Aires, el 4 de abril de 1933. En la escuela primaria tuvo asistencia perfecta, porque la Directora de la escuela era nada menos que su madre, Angela M. de Belloso. Cursó los estudios secundarios en su pueblo natal. Un problema serio para él fueron las lecciones de historia de segundo y tercer año, porque como su madre ocupaba esa cátedra, debia calificarlo la Dirección por escrito. Así que dos veces por mes el Director del establecirniento, profesor Fernando Rojo, lo llamaba a su despacho. De allí su sólida preparación en historia.

A los seis años comenzó sus estudios de piano con la profesora María Elena Etchegoín, del Conservatorio Williams. A los trece años se recibió de profesor. Desde chico hizo folklore, dirigiendo la faz musical de los espectáculos infantiles que se daban en la escuela.
Estando en Buenos Aires participó en 1952 en un concurso para ocupar una cátedra en la Escuela Nacional de Danzas. En esa misma época comenzó sus estudios de armonía y composición con Carlos García. Las lecciones eran de una hora, pero llegaban a las 10, e interrurnpían el diálogo cuando le avisaban que el almuerzo ya no podia esperar más.
Integró varios conjuntos como pianista, entre ellos el muy conocido de “Los hermanos Abrodos”, al que le imprimió un sonido muy característico; años después formó su propia agrupación. Debutó en Radio Belgrano en el programa “Aquí está el folklore”, dirigiendo la orquesta estable de la emisora. Su actividad se distribuyó luego entre actuaciones en radio, televisión, teatros, grabaciones y peñas.
Autor de gran cantidad de temas, entre ellos la “Gavota de Buenos Aires”, que ya había compuesto al ingresar con “Los hermanos Abrodos”, quienes le dieron gran difusión. También son de su autoría “Anocheciendo zambas”, “Malambo en rojo”, “El gato de la fiesta”, “Cuando llegue el alba”, “Frontera Norte”, el “Himno a Cosquín”, “Balsa de recuerdos”, y muchos otros, totalizando alrededor de 500 temas de raíz folclórica.
El 4 de Abril de 1963, contrajo matrimonio con Zulema Alcayaga (autora de la letra del “Himno a Cosquín”), con quien tuvo dos hijos. Paralelamente prosigue sus estudios de medicina, su otra vocación, y se recibe de médico oftalmólogo a mediados de la década del 60. Ejerció su profesión de oculista sin abandonar la actividad como músico y compositor.
En 1965 hizo la música para la película “Cosquín, amor y folclore”, protagonizada por Elsa Daniel y Atilio Marinelli, y en la que participaron los solistas y conjuntos más importantes del folclore argentino, en el momento culminante del Festival de Cosquín.
Con su esposa compusieron las “Canciones para argentinitos”, entre las cuales la más conocida es “El gato de la calesita”, que fue un éxito en la voz de Hernán Figueroa Reyes. También dedicado al público infantil fue el personaje “Margarito Tereré”, llevado al cine y a la televisión. Con Beatriz Durante escribió el libro “Danzas Folclóricas Argentinas”. Tuvo la satisfacción de poder grabar todas las danzas tradicionales, siguiendo el orden utilizado en la Escuela Nacional de Danzas. La grabación original se hizo en tres discos de larga duración, denominados: “Danzas del Primer Curso”; “Danzas del Segundo Curso” y “Danzas del Tercer Curso”.
El 14 de Junio de 1985, Waldo Belloso falleció repentina e inesperadamente a los 52 años de edad.




PAYADORES
Por Marta Suint (Payadora Argentina)    
¿Qué es un Payador?
Payador es un poeta repentista, un artesano de la copla que, espontáneamente, improvisa versos, dando forma a la idea.
 ¿Cuál es el origen del canto del Payador?
La aparición del Payador se remonta a tiempos anteriores a los de Homero, considerado el primer poeta griego. Como antecedente literal, aparecen en las Eglogas de Teócrito y Virgilio, contrapuntos pastoriles de la poesía provenzal, en la mitología griega (contrapunto entre Apolo y Pan) y en lo que sería el cimiento de la Cultura Islamita.
 ¿Qué significa la palabra Payador?
Para Lugones, deriva del verbo latín "PRECARI", que significa rogar. Para Ricardo Rojas, viene de "PAYE", nombre del primitivo habitante de Castilla. Por lo tanto, “PAYAR" vendría de "pago" o "Patria", y "paguedor" sería el cantor de la patria.
Los quichuas llamaron "Palla", a los grupos de indios que se sentaban a cantar en las plazas.
 ¿El Payador nace o se hace?
Payador se nace, pero además del talento y el ingenio natural, para ser un buen Payador se debe ser -por sobre todo-un enamorado de la cultura. Tenemos el más claro ejemplo en la historia de Santos Vega quien fuera vencido por un payador que contaba con más ilustración que el.
 ¿Dónde nació el Payador, en el campo o en la ciudad?
El Payador nació en el campo. El gaucho era analfabeto y necesitaba expresar su realidad en un canto, ya que no podía escribirlo ni aprenderlo de los libros. Entonces, lo improvisó. Luego de esta primera etapa, recién aparece el payador en la ciudad.
 ¿Qué otros nombres reciben cantores repentistas en el mundo?
Según su país de origen, reciben el nombre de: cantores, Troveros, Trovadores, Metristas, Copleros, Llaneros, Rimadores. En Alemania, es el MENNESSANGER. En España, es el JUGLAR. En Provenza, a la "paya” se le llamó TENSION. En Finlandia se le llama PARALELISMO.
 ¿Qué diferencia existe entre una payada y una improvisación?
La improvisación, se hace en forma individual. La Payada es siempre entre dos o más payadores, sobre un determinado tema o contrapunto.
 ¿Ha variado la función del payador de ayer, con respecto al payador de hoy?
Sustancialmente no, aunque los tiempos han cambiado. En el inicio de su historia, el payador fue el primer periodista oral, que llegaba a informar donde no lo hacían ni la radio, ni los diarios, ni la televisión. Hoy, en cualquier casa, hay cables con más de 60 canales que informan al instante lo que pasa en el mundo; AM, FM, diarios, revistas e Internet. Pero sigue siendo el payador el vocero de su pueblo, con su copla denunciante que concientiza y despierta.
 ¿En qué ritmos cantaban y cantan los payadores?
El primitivo ritmo que cantaron los payadores rioplatenses, fue el cielito. Lo siguieron la cifra y la habanera, la vidalita y el estilo. Gabino Ezeiza, es quien introduce el ritmo de milonga en la payada; hasta entonces, NINGUN PAYADOR cantaba por milonga. Actualmente, sigue siendo la milonga la preferida, aunque también cantan por vals, y otros ritmos diferentes.
 ¿Cuál es el origen de la décima?
La décima nació en España hace 400 años y su inventor fue Vicente Espinel. Consta de diez versos octosilábicos rimados bajo el siguiente esquema: ABBAACCDDC.
 ¿Quién fue Vicente Espinel?
Vicente Espinel fue un poeta nacido en Ronda, contemporáneo de Lope de Vega y Miguel de Cervantes. Estudió gramática en la Universidad de Salamanca, participó en' varias expediciones militares, hasta que fue tomado prisionero y conducido a Argel como esclavo. Como músico, se le debe el haberle colocado una cuerda más a la guitarra. Entrado en años, se ordenó sacerdote, y mas tarde murió en Madrid.
 ¿Quién fue Santos Vega?
Santos Vega, cuya figura se confunde con la leyenda, fue un payador que nació y murió en la zona del Tuyú. Hijo de padres andaluces que llegaron desde Cádiz en el año 1770 y se dedicaron a la ganadería.
Los autores que más han abordado su vida, fueron: Obligado, Mitre y Ascasubi.
 ¿Quién fue "el diablo" que lo venció?
El "diablo" que venció a Santos Vega, tenía nombre y apellido: Gualberto Godoy era nacido en Mendoza el 27 de junio de 1793. Hombre de letras, político liberal de tendencia unitaria, periodista agresivo, emigra a Buenos Aires cuando en su provincia asumen los federales. Se instala en Dolores y luego de ganarle la payada a Santos Vega, regresa a Mendoza. Allí lo sorprende el terremoto de 1862. Es rescatado entre los escombros, pero pierde todos sus bienes. es nombrado cónsul de Chile, cargo que ocupa hasta el momento de su fallecimiento. 
Fuente: http://www.gustavoguichon.com.ar
En argentina se ha establecido el 23 dejulio como el dia del payador en recuerdo a la famosa payada celebrada entre juan nava y gabino ezeiza en 1884, en montevideo, uruguay.

mas info:


ARGENTINO LUNA
El cantor popular Argentino Luna falleció en la Clínica de la Fundación Favaloro de esta capital, luego de estar peléandolo a una grave dolencia de una penosa enfermedad que lo tuvo internado en los últimos meses luego de una descompensación previo a una actuación en el sur argentino.
La información fue suministrada a Télam, por allegados al “Gaucho de Madariaga” como se lo reconocía en el ambiente folclórico, cuando en las primeras horas de la noche, su corazón dejó de latir.
Luna fue reconocido en el ambiente artístico por una muy interesante composiciones del cantor surero argentino de la talla de “Mire que lindo es mi pais paisano”, “Hijo no te preocupes”, “La razón de mi canto”, “Zamba para decir adios” y “Desde el recuerdo te canto”, entre muchas otras.


CHAVELA VARGAS
iban a tirar en un cerro en Tepoztlán. Pero su sobrina se presentó en el lugar con abogados y un equipo. La chica se llama Gisela Ávila Vargas y exige que se cumplan los últimos deseos de Chavela.

Ante la prensa Gisela leyó un comunicado donde deja en claro que luchará por los restos de su tía que están en manos de gente de su entorno. Es que Chavela quería que sus cenizas se esparcieran en el mar y no en la tierra. 

Por su parte, la amiga de Chavela María Cortina, le explicó a la agencia de noticias Efe que Vargas quería que sus cenizas fueran esparcidas en el cerro Chalchi, en el poblado mexicano de Tepoztlán, y en la comunidad de los indígenas huicholes. Esta compositora dijo, sin embargo, que no peleará con los familiares. 
  
"Si realmente son familiares y quieren una parte de las cenizas, no tengo ningún problema, Chavela no lo quería así, pero estoy convencida de que lo más importante para ella es que no hubiera problemas", explicó Cortina. 

Además Cortina aseguró que Chavela no dejó bienes o derechos por sus discos ya que la cantante los perdió por un "mal contrato". Para finalizar aclaró que La Llorona sí dejó: "su dignidad, su legado, su canto, su libertad y yo estoy dispuesta a lo que sea para que no se arruine esta imagen".

El nombre de Chavela Vargas se asocia a México y a su cultura, pero en realidad ella nació en Costa Rica: en San Joaquín de Flores, hija de Francisco Vargas y Herminia Lizano. Fue bautizada en la Parroquia de Guadalupe dos meses después, el 15 de julio de 1919, con el nombre María Isabel Anita Carmen de Jesús. Tuvo una infancia difícil: sus padres se divorciaron y se desentendieron de ella, dejándola al cuidado de unos tíos, y sufrió poliomielitis. En México, país del que obtuvo la nacionalidad, residió por más de siete décadas y allí falleció.